Fisiomed Cornella
  • Home
  • Osteopatía
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Pediátrica
  • Suelo Pélvico
  • Punción Seca
  • INDIBA®
  • Podología
  • Equipo
  • Home
  • Osteopatía
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Pediátrica
  • Suelo Pélvico
  • Punción Seca
  • INDIBA®
  • Podología
  • Equipo
UNa GRAN ALIADa

FISIOTERAPIA
​pediátrica

. Problemas respiratorios
. Problemas neurológicos
. Desarrollo tardío del movimiento
. Asesoramiento y tratamiento
Un fisioterapeuta pediátrico especializado en psicomotricidad, puede evaluar y determinar la mejor forma de actuar ante una alteración en esa evolución neurológica.

El estudio y valoración de la psicomotricidad , se rige por un conocimiento de cada una de las fases neurológicas del desarrollo integral del niño.
Picture
Imagen
 
Fisioterapia pediátrica 

El objetivo principal es dotar a los niños de una funcionalidad completa para que pueda desarrollarse con autonomía. El fisioterapeuta infantil debe estar especializado en dicha edad para poder brindar su servicio correctamente.

Un fisioterapeuta especialista en pediatría puede atender las necesidades del paciente infantil (0-18 años), que tiene alteraciones en el desarrollo motor ocasionadas por enfermedades o afecciones de origen:

Respiratorio: bronquiolitis, fibrosis quística, asma.

Neuromuscular: atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne.

Musculo-esquelético: luxación congénita de cadera, tortícolis congénita, pie equino-varo, escoliosis.

Neurológico: parálisis cerebral, parálisis braquial obstétrica, espina bífida, trastornos en la coordinación.

Genético: Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Prader-Willi.

La fisioterapia pediátrica no es la aplicación de la kinesiología tradicional del adulto en un cuerpo más pequeño.

Realizaremos una valoración inicial del niño o del adolescente para evaluarlo. Estableceremos los alcances motores, cognitivos, sensoriales y ambientales del paciente.

Una vez establecida la evaluación, trazaremos los objetivos de un posible tratamiento. Los objetivos deben consensuarse entre el fisioterapeuta y la familia.

Es imprescindible, que la comunicación y el entendimiento entre el fisioterapeuta y los padres sean fluidos. Ambas partes deberán estar de acuerdo y cómodas. 
Imagen

¿Tienes alguna duda? ¡Consúltanos!

    He leído y acepto la Política de Privacidad
Enviar

EN FISIOMED CUIDAMOS DE TI

Podemos ayudarte.
Alivio de la dolencia a través de la recuperación del equilibrio orgánico general.

PIDE TU CITA
© COPYRIGHT  FISIOMED CORNELLÀ 2015. ALL RIGHTS RESERVED.